¿que pasaria si no cuidamos el medio ambiente?

no permitamos que no suceda esto

¿que pasaria si no cuidamos el medio ambiene? 

Los problemas ambientales del mundo crecen a medida que crece la humanidad. La calidad del aire es cada vez más pobre, hay menos agua dulce para alcanzar a todos, la biodiversidad se está perdiendo, los bosques están siendo talados, parece que el clima está cambiando muy rápidamente, como resultado de las emisiones de origen humano de gases de efecto invernadero y además cada vez hay menos peces en los mares. 

Todos estos son problemas a gran escala. Los seres humanos no son muy buenos para hacer frente a los problemas a gran escala debido a que la resolución de problemas a gran escala involucra la cooperación de seres humanos entre sí. De hecho, los seres humanos no son muy buenos para cooperar entre sí sin tratar de obtener un beneficio para sí mismos. En las pequeñas comunidades la gente tiende a ayudar a uno y otro. En las grandes ciudades se tiende a pensar cada persona en sí misma, y sálvese quien pueda.

El agujero en la capa de ozono fue una cuestión importante, pero la cooperación humana requerida era prohibir clorofluorocarbonos y otras sustancias que agotaban la capa de ozono. Las industrias que hacían estas sustancias que estaban acabando con la capa de ozono no dependían de la fabricación para sus beneficios y pudieron hacer otras sustancias que funcionaron igual pero no dañaban la capa de ozono. En estas circunstancias la cooperación entre las naciones fue posible. Las primeras advertencias sobre el agotamiento del ozono fueron alrededor de 1970. En 1987 las naciones más industrializadas del mundo firmaron el protocolo de Montreal que prohíbe las sustancias que agotan la capa de ozono durante un período de tiempo (que los cínicos decían estaba vinculado a la expiración de las patentes de los fabricantes), y desde 1994, parece estar invirtiéndose la reducción de ozono.

Fue por los intereses del medio ambiente por los que se prohibieron las sustancias que estaban acabando con la capa de ozono en cuanto se conocieron los vínculos entre éstas y el agotamiento del ozono. El principal obstáculo fueron las empresas químicas que fabricaban estas sustancias. Hicieron falta "solamente" 17 años para que la prohibición empezara a introducirse paulatinamente.


Fernández & Domínguez, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046, (+34) 947 002 963
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar